Vivimos en el laberinto. El laberinto está

dentro de nosotros.
¿Qué hay fuera?. Encuentra las Salidas




domingo, 17 de febrero de 2013

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Cada día sin gozo no fue tuyo


Cada día sin gozo no fue tuyo:
fue sólo durar en él. Cuanto vivas
sin gozarlo, no vives.
No pesa que ames, bebas o sonrías,
basta el reflejo del sol ido en el agua
de un charco, si te es grato.
¡Feliz quien por tener en cosas mínimas
su placer puesto, ningún día niega
la natural ventura!
 
 
                                                                                                  Fernando Pessoa
 
 
No quieras; Lidia, edificar en el espacio
que figuras futuro, o prometerte
mañana. Cúmplete hoy, no esperando.
Tú misma eres tu vida.
No te destines, que no eres futura.
¿ Quién sabe si, entre la copa que vacías
y ella de nuevo llena, la suerte no
te interpone el abismo?
                                                                              Fernando Pessoa
 
 
 
 
 
 
 

Bronnie Ware, una enfermera que cuida enfermos terminales durante las últimas semanas de su vida, ha elaborado una lista con las cosas más comunes de las que las personas se arrepienten cuando se enfrenta al final de sus días. . He aquí los 5 motivo de arrepentimiento más comunes:
  • Me gustaría haber tenido el coraje de vivir mi vida y no la vida que los demás esperaban de mi
  • Me gustaría no haber trabajado tanto y haber dedicado mas tiempo a disfrutar de mis hijos y mi pareja
  • Me gustaría haber tenido el coraje de expresar mis sentimientos
  • Me gustaría haber estado en contacto con los amigos que hice a lo largo de la vida
  • Me gustaría haberme permitido ser feliz. No nos damos cuenta de que la felicidad es una elección hasta que no afrontamos el final.

No olvides tus sueños; sé tu mismo y no lo que los demás esperan de ti; expresa tus sentimientos; no olvides a tus amigos; no te dejes engañar por el artificio y no olvides ser verdaderamente feliz.

http://rafaelrlc.blogspot.com.es/2012/06/vive-no-esperes-arrepentirte.html#!/
 
 
 
 
 

viernes, 29 de julio de 2011

¿Vuelas?



                            ¿Y tu como vuelas? ¿Yo podría volar?

Sí. Suelta lo que te pese y flotarás

                             No tengo alas

Con la imaginación también se vuela.

                            ¿Y tu jaula?



 No era mía. Cuando
 lo supe, vi que la puerta estaba abierta… y volé.

                           


miércoles, 8 de junio de 2011

Momentos



¿Qué queda al final?
Momentos
Son sólo tuyos
Nadie los puede quitar

martes, 28 de diciembre de 2010

Regalos



¿Cuál es tu miedo?

-Tengo miedo a la Muerte…Ja ja.
-Pues yo a la Vida, cuando hace sufrir, claro… por llevarte la contraria, Ja ja.

-Tengo miedo a los demás …es que, con lo raros que son es más difícil entenderlos a qué te entiendan… no sé distinguir sus caretas ¿bueno o malo? Ja ja.
-Anda, pues yo a mí misma, a mis ríos metafísicos, no veas qué negra está el agua…Ja, já, y fría encima, para fastidiar.

-Tengo miedo a la dependencia …a que se te cuelguen y no te dejen en paz.
-Pues yo no podría darte miedo, soy libre, temo a las cárceles, al control, al dominio, a la falta de luz…¿damos un paseo por el parque?.


Me diste tus miedos, te dí los míos. Enseñamos nuestras debilidades. Nos entregamos. Nos reímos del miedo, porque ya daba menos susto.



Regalos
¿Cuál es el mejor regalo?
Dar lo mejor que tienes:
A ti mismo.
Entregarse.
Se entrega quien da la llave.
Ya el otro te tiene en sus manos: hiciste suyos tus miedos.

martes, 14 de diciembre de 2010

¿Me lees?


 
         No creo que existan castillos tan altos
                                                 Si existen, están en Arabia.

         Ni alfombras que vuelen…
                                                 ... Es que hicieron un hechizo.

         Pues un hechizo para volar sin alfombra sería mejor.
                                                  Si, así podríamos ir encima de las nubes

        ¿Y qué hay allí?
                                                 De todo, hay ángeles y el arco iris, todo lo que uno quiera y dragones a veces.

        Pues yo lucharía con uno.
                                               Hay que pedirle al hada la espada entonces.

        Pues también necesitaría el escudo mágico, la poción de fuerza y el talismán de todas las lenguas.
                                               Eso no lo dan las hadas. Hay que ir al bosque y convencer a los duendes. Tendríamos que llevar algo que les gustase a cambio.

        ¿Chocolate?. No llego a la última estantería. Guardaré el de la merienda.
                                              Algo brillante también les gustaría.Tengo cuentas y un lazo. A lo mejor lo aceptan.

           ¿Y donde lo guardamos?
                                              Pues en una caja. Y luego escondido.Vamos a enterrarlo. Pero hay que hacer un plano de donde escondemos el tesoro.

            Yo lo hago. Con calaveras. Y tinta invisible de limón .
            Que no lo vea nadie. Y si volamos a una isla también lucho con piratas.

                                            ¿Sigo leyendo?

              No, me gusta más este cuento que inventamos.
              Aunque no se si el escudo mágico sirve con los piratas…. ¿tú que crees?...


Leer a medias, inventar a medias…
donde tu pensamiento me lleve, allí donde queramos ir.
 Ya el libro no es tuyo, ni mío, ni la prensa, ni la canción.
 Hemos inventado algo nuevo, sólo nuestro.

Mundos nuevos, micromundos, mundos internos, mundos propios…
de recuerdos compartidos, de sueños compartidos, de amistad y complicidad.

Con libros o sin ellos… pero siempre con ideas compartidas.

Ideas que vuelan como hilos que se lanzan y que el otro recoge y hace un nudo y vuelve a lanzar y el otro pasa por el tapiz… surge un dibujo,un cuento. A medias. ¿tuyo o mío?. De los dos.

Para tí, que me lees. Por compartir conmigo tiempo y palabras








miércoles, 3 de noviembre de 2010


Pausa



De vez en cuando hay que hacer

una pausa

contemplarse a sí mismo

sin la fruición cotidiana

examinar el pasado

rubro por rubro

etapa por etapa

baldosa por baldosa

y no llorarse las mentiras sino cantarse las verdades.



Mario Benedetti



Introspección


Abre los ojos. Mira hacia delante. Con la consciencia de todo lo previo. Hoy el aire es limpio y sereno. Lo anterior queda dentro. Será tu fortaleza para el futuro.